top of page
PROGRAMA COMPLETO
encabezado web.jpg
Lunes 29 de septiembre

 

 

08.00 hs. Acreditación de participantes y entrega de documentos. Apertura de stands. Atención a los medios. Desayuno en los Salones de la Universidad

 

09.00 hs. Acto Inaugural

 

Mesa cabecera

  • Sr. Secretario de Trabajo de la Nación: Dr. Julio Cordero

  • Sr. Ministro de Justicia del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires: Dr. Gabino Tapia

  • Sr. Sub Secretario de Trabajo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires: Dr. Horacio Bueno - "Palabras de Bienvenida"

  • Sra. Asesora de la Secretaría de Trabajo de la Ciudad de Buenos Aires: Dra. María Cristina Etala - "Mensaje de Bienvenida"

  • Sra. Secretaria de Asuntos Legislativos del Sindicato de Empleados de Comercio de la Ciudad de Buenos Aires (SEC): Dra. María Inés Costilla

  • Sra. Vicepresidenta de la Asamblea de Delegados y Secretaria del Depto. de Derecho del Trabajo del Colegio Público de la Abogacía: Dra. Inés Arias

  • Sr. Vicepresidente de la Federación Argentina de Clubes de Campo (FACC): Sr. Ignacio Forconi

  • Sr. Presidente de la Asociación Latinoamericana de Jueces del Trabajo (ALJ): Dr. Roberto Pompa

  • Sr. Presidente de la Asociación Argentina de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (AADTySS): Dr. Héctor Guisado

  • Sr. Presidente de la Cámara Argentina de Seguridad (CAS): Ing. Daniel Ferrer

  • Sr. Presidente del Instituto Argentino de Seguridad: Dr. Jorge Gabriel Cutuli

  • Sr. Presidente del Consejo Profesional de Ingeniería Mecánica y Electricista

  • COPIME: Ing. Fernando Iuliano

  • Sr. Presidente de la Sociedad de Medicina del Trabajo de la Provincia de Buenos Aires – SMTBA: Dr. Maximiliano Varone

  • Sr. Presidente de la Asociación de Higienistas de la República Argentina (AHRA): Lic. Martin Mendez

  • Sr. Presidente del Instituto de Derecho del Trabajo del Colegio Público de Abogados y Director de la Revista Trabajo y Seguridad Social de Editorial El Derecho: Dr. Esteban Carcavallo

  • Sr. Director Corporativo Global de Prevención, Calidad, Medio Ambiente y Salud de Techint Ingeniería y Construcción: Ing. Alejandro Sarubbi

  • Sr. Asesor de Asociaciones Gremiales - Consultor de la OIT en Materia de Libertad Sindical: Dr. Pablo Topet

  • Sr. Gerente de Marketing y Comunicación del Grupo Gaman: Lic. Alex Deligiannis

  • Sr. Director Comercial del Grupo Gaman: Lic. Marc Herzfeld

  • Sr. Gerente de Obras de MaxiSeguridad: Ing. Guido Avalo Ceci

  • Sr. Profesor Titular del Doctorado Internacional de la Universidad de San Carlos de Guatemala: Dr. David Duarte

  • Sr. Encargado de Guardia de la División Prevención Federal de Riesgos de la Superintendencia de Bomberos y Protección de Riesgos: Sargento Pablo Darío Brossard

  • Sr. Bombero Voluntario de Avellaneda, Brigadista Forestal y miembro de la Oficina de Siniestros: Sargento Miguel Angel Osorio

 

 

09.50 hs. Una Cultura en la Prevención de Riesgos – Papel de los Actores Sociales

 

  • Lic. Jorge Colina: Economista por la Universidad de Córdoba - Master en Economía por la Georgetown University -USA/Chile - y Master en Finanzas por la Amsterdam Business School -Paises Bajos - Presidente de IDESA Especialista en economía laboral. Asesor de organismos internacionales, nacionales y cámaras empresarias. Colaborador regular en la Revista del Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Editorial El Derecho. “La Prevención como concepto en la Ley de Riesgos de Trabajo”

  •  Dr. Pablo Topet: Abogado - Especialista en D. del Trabajo - Asesor de Asociaciones Gremiales - Consultor de la OIT en Materia de Libertad Sindical. Asesor Técnico Internacional de Trabajadores en la OIT - en la Trade Union Advisory Committee – de la OCDE y en el G20 - Profesor Der. del Trabajo de la Facultad de Derecho de la UBA y del Centro de Formación de OIT - CINTEFOR-Turín - Ex Director de Relaciones del Trabajo - MTE y SS. Ponencia: “La Salud y la Seguridad en la Reforma Laboral”

  • Arquitecto Mauro Posada: Posgrado de salud y seguridad en la Industria de la Construcción (UNLP) - posgrado de políticas públicas (UBA - Derecho) - posgrado de Especialización en Producción y Gestión de Obras -(CAMARCO FADU) - Responsable del Departamento de salud y seguridad en el trabajo de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) y director del Instituto de Formación Técnica Superior Nº33.  “La acción sindical para la prevención de los riesgos laborales - Experiencia en Planta Nuclear - Embalse, Rio Tercero”

  • Dr. Ignacio Miguel Forconi: Abogado en ejercicio de la profesión - Especialista en Derecho del Trabajo. – Asesor de la Sociedad Rural Argentina (SRA) - Miembro Paritario - Vicepresidente de la Federación Argentina de Clubes de Campo – FACC – Diplomado en Estudios Superiores de Dirección Empresarial - Columbia University - Profesor Derecho del Trabajo y Seguridad Social en la Facultad de Derecho  de la Universidad de Belgrano - Delegado por el Sector empleador ante la OIT “Comisiones Mixtas: El Camino hacia una Cultura de Prevención Compartida”

  • Dr. Julio Gabriel Cordero: Abogado - Secretario de Trabajo de la Nación

  • Moderador - Dr. Esteban Carcavallo: Abogado en ejercicio de la profesión - Especialista en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social - Master en Asesoramiento Empresario y Administración de Empresas - Profesor Universitario en UCA y AADTSS - Director de la Revista Trabajo y Seguridad Social de la Editorial El Derecho de la UCA - Ex Presidente de la Comisión de Derecho del Trabajo del Colegio de Abogados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires - CACBA

 

11.00 hs. – Nuevas tendencias en la Cultura de la Prevención - La ventaja competitiva de una estrategia integral de riesgos - Estrategias Integrales para la Prevención, Respuesta y Continuidad Operativa

  • Ing. Demian Cleiman: Ingeniero Industrial UTN - Presidente de EHS Latam - Gerente General Grupo Gaman- Máster en Dirección de Empresas - Especialista en Higiene y Seguridad en el Trabajo - Docente titular en la UBA: Cátedra “Medio Ambiente y Empresa” - Ex Gerente Operativo en CONISEHT y ERS SRL. “Nuevas tendencias en la Cultura de la Prevención”.

  • Lic. Marc Herzfeld: Lic. en Administración UBA - Director Comercial de Grupo Gaman - Formación Ejecutiva en el IAE Business School, Universidad Austral - Posgrados en Riesgos en The Chartered Insurance Institute y Wharton - Presidente de Young Leadership Gráfico Keren Hayesod - UIA - Fundador y Director de Alea Broker de Seguros - Ex Director Comercial de Willis TW - Ex Senior Underwriter de Chubb. “La ventaja competitiva de una estrategia integral de riesgos”

  • Ing. Guido Avalo Ceci: Gerente de Obras en Maxiseguridad, empresa líder en materia de protección contra incendios, con presencia en Argentina y varios países de Latam. Profesional con más de 13 años de experiencia en sistemas fijos contra incendio: hidrantes, rociadores, detección, aspiración y gases limpios. Lidera obras gestionando proyectos complejos con equipos multidisciplinarios. “Seguridad Contra Incendios en el Entorno Laboral: Estrategias Integrales para la Prevención, Respuesta y Continuidad Operativa”

  • Moderador: Ing. Fernando Iuliano: Ingeniero Electricista, Laboral y Ambiental – Posgrado en Higiene y Seguridad en el Trabajo - Ex Gerente de Seguridad e Higiene y Medio Ambiente de MetroGas - Presidente COPIME - Presidente de la Junta Central de Consejos de Agrimensura, Arquitectura e Ingeniería - Docente Universitario en Control de la Contaminación Ambiental - Master en Acústica – Ex Jefe de Salud, Seguridad y Medio Ambiente de ACINDAR S.A. – Ex Ingeniero de Ingeniería Pérez Companc.

 

12.00 hs. Gestión Preventiva para evitar accidente – Desafíos en la Gestión de Riesgos en el Midstream - Consteel: Prevención aplicada a un proyecto de alta complejidad - Proyectos de ingeniería sostenible

 

  • Lic. Diego Gómez: Licenciado en Higiene y Seguridad en el Trabajo en la Universidad FASTA (Mar del Plata) y Programa de Desarrollo Directivo (PDD) en la Universidad Austral - Gerente Corporativo de la Gestión de Calidad, Ambiente, Seguridad, Salud, Seguros, Prevención de Daños, Geo amenazas y Sustentabilidad en Oleoductos del Valle S.A. “Desafíos en la Gestión de Riesgos en el Midstream”

  • Lic. Conrado Casanova: Licenciado en Higiene y Seguridad en el Trabajo en la Universidad FASTA (Mar del Plata) - Health and Safety Manager en Tenaris Siderca Campana, el Midstream “Consteel: Prevención aplicada a un proyecto de alta complejidad”   

  • Dr. Ing. Alejandro Juan Sarubbi: Ingeniero Civil - Doctor en Ingeniería - Especialización en Higiene y Seguridad en el Trabajo, Ingeniería Ambiental e Ingeniería Sanitaria - Director Corporativo Global de Prevención, Calidad, Medio Ambiente y Salud en TECHINT – Ingeniería y Construcción - Magister en “Management of Industrial Effluents and Waste” International Center for Environmental Technology Transfer, Japón - Consejero del Consejo Profesional de Ingeniería Civil. “Proyectos de Ingeniería Sostenibles”

 

13.00 hs. Almuerzo en los salones de la Universidad.

 

14.45 hs. Inteligencia artificial – La Ética en la prevención de Riesgos laborales - Situación actual sobre Asbesto

  • Lic. Martín Méndez: Licenciado en Higiene y Seguridad Laboral - Especialista en Higiene Ocupacional, en Ruidos y Vibraciones. Perito judicial del Poder Judicial - Sr. Presidente de la Asociación de Higienistas de la República Argentina (AHRA) - Conferencista Internacional - Asesor experto en IRAM. Investigador y desarrollador de tecnologías de Higiene Ocupacional y Ambiental. “Inteligencia artificial - La Ética en la prevención de Riesgos laborales”

  • Ing. Armando Chamorro: Ingeniero Industrial Universidad de Nueva York - Magister en Salud Ocupacional y Ambiental recibido de Hunter School of Health Sciences - Higienista Ocupacional y Ambiental certificado por el American Board of Industrial Hygiene y Presidente de CIH Environmental Solutions con base en U.S.A. - Vice Chair del Comité de Asuntos Internacionales de la Asociación Americana de Higienistas (AIHA) y Embajador de esta Organización para Argentina - Experto internacional en pasivos ambientales incluyendo asbesto, cuenta con 40 años de trayectoria profesional en Estados Unidos juntamente con 15 años en Argentina. “Asbesto, lo que se viene en Argentina y en el mundo”

  • Moderador: Ing. Fernando Iuliano: Antecedentes ya expuestos

 

15.50 hs. Riesgos del Fuego – Prevención de incendios domésticos e industriales, conducta humana ante la emergencia - Primeros socorros en el ámbito laboral

 

  • Sr. Pablo Darío Brossard: Lic. en Higiene y Seguridad en el Trabajo - Sargento de la Policía Federal Argentina Escalafón Bombero, con especialidad en Incendio y Rescate Urbano - “Fire Suppression Course” Asociación contra el Fuego Bomberos de Houston, Texas - Colaborador en el Centro de Operaciones de Paz de la ONU (CAECOPAZ) - Profesor del Instituto Profesional de Enseñanza Superior (IPES). “Prevención de incendios domésticos e industriales, conducta humana ante la emergencia”

  • Sr. Miguel Ángel Osorio: Técnico Superior en Higiene y Seguridad, Calidad y Gestión Ambiental - Técnico en Emergencias Médicas - Profesor del Instituto Profesional de Enseñanza Superior (IPES) - Bombero Voluntario de Avellaneda, Brigadista Forestal y Miembro de la Oficina de Siniestros - Bombero de la Policía Federal Argentina. “Primeros socorros en el ámbito laboral"

 

16.20 hs. La Seguridad en Centrales Nucleares – ATUCHA – Riesgos Nucleares – Energía Nuclear y Medioambiente - Acción Sindical para la Prevención

 

  • Lic. Marcelo Huidobro: Profesor Nacional en Disciplinas Industriales – Licenciado en Tecnología Educativa. - UT N - Facultad de Buenos Aires - Especialización en Seguridad Nuclear y Radio protección” en el Centro Atómico Ezeiza - Post Grado en “Diseño de Políticas Socio Laborales” Universidad Pedagógica - Se desempeña en el área Nuclear desde 1983 y en el Sitio Atucha desde 1992. “Riesgos Nucleares – Energía Nuclear y Medioambiente”

  • Ing. Guillermo Torres: Ingeniero Electromecánico, UTN - Especialización en “Aplicaciones Tecnológicas de la Energía Nuclear en el Instituto Balseiro en el Centro Atómico Bariloche- Post grado de especialización en “Ingeniería y Mantenimiento” - Se desempeña en el sitio Nuclear Atucha desde 2008 - Vicepresidente de la Seccional Buenos Aires de APUAYE

  • Moderador: Ing. Fernando Iuliano: Ingeniero Electricista, Laboral y Ambiental – Posgrado en Higiene y Seguridad en el Trabajo - Ex Gerente de Seguridad e Higiene y Medio Ambiente de MetroGas - Presidente COPIME - Presidente de la Junta Central de Consejos de Agrimensura, Arquitectura e Ingeniería - Docente Universitario en Control de la Contaminación Ambiental - Master en Acústica – Ex Jefe de Salud, Seguridad y Medio Ambiente de ACINDAR S.A. – Ex Ingeniero de Ingeniería Pérez Companc.

17.10 hs. El Cerebro y los Riesgos de la Inteligencia Artificial en lo psicosocial – Prevención de adicciones –Buscando la libertad del ser humano

 

  • Dra. Viviana Laura Díaz: Abogada - Magister en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales Internacionales UNTREF - Doctora en Derecho del Trabajo, Previsión Social y Derechos Humanos USAC Cofundadora y Directora de GNT - Mediadora y Conciliadora Laboral y de Consumo - Arbitro laboral. “El Cerebro y los Riesgos de la IA en lo psicosocial”

  • Sr. Gastón Pauls: Actor - Conductor en los medios de comunicación - Guionista - Director y Productor Audiovisual - Presidente y Fundador de la Casa De La Cultura De La Calle - Asociación Civil que, a través del arte, Talleres de expresión, concientización y educación emocional, trabaja sobre la prevención de consumos y adicciones, articulando esfuerzos con organismos como OEI, UIA, CAF, Gobiernos locales y de la región, entre otros. Ha filmado más de 70 películas en Argentina, Perú, Chile, Uruguay, España, Italia, Cuba, Estados Unidos, Croacia, Bulgaria, México y más. “Hablemos de adicciones”

 

17.50 hs. Experiencia Extranjera - Accidente de trabajo y trabajo a distancia: una extraña pareja

 

  • Dr. Jesús R. Mercader Uguina (ESPAÑA): Abogado en ejercicio de la profesión - Especialista en Derecho del Trabajo y Seguridad Social - Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Universidad Carlos III de Madrid - Director del Máster Universitario en Responsabilidad Civil - Director del Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales - Codirector del Instituto Universitario en Derecho y Economía. “Accidente de trabajo y trabajo a distancia: una extraña pareja”

  • Moderadora: Dra. María Cristina Etala: Abogada en ejercicio de la profesión - Especialista en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social – Miembro de la Comisión del Departamento de Política Social de la UIA – Asesora de la Secretaria de Trabajo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

08.00 hs. Desayuno en los Salones de la Universidad.

 

09.00 hs. Excelencia Operacional - Una visión distinta del Rol de la Salud Ocupacional

 

  • Dr. Oscar Horacio Manduca: Médico - Especialista en Medicina del Trabajo, Médico Legista, Ex Presidente de la Sociedad de Medicina del Trabajo de la Prov. de Buenos Aires, de FAMETRA y de ALSO - Director de la Carrera de Posgrado de Medicina del Trabajo en la UNICEN - Director del Curso Bianual de Posgrado en Medicina del Trabajo del Colegio Médico de Salta y la Universidad Nacional de Tucumán - Médico Zonal de TGS - Consultor en Salud Ocupacional. “Una visión distinta del Rol de la Salud Ocupacional”

- Ing. Gustavo Daniel Romera: Ingeniero Mecánico – Perito en Estudio del Trabajo – Ex Docente en Ford Motor Argentina - Ex Gerente en Loma Negra CIASA - Ex Director General de Ferrosur Roca - Ex Director de la Carrera de Ingeniería Laboral en la UNICEN - Actualmente asesor de empresas. “Una visión distinta del Rol de la Salud Ocupacional”

 

10.15 hs. Conferencia Especial - Los Factores Psicosociales en épocas de inteligencia artificial

 

- David Duarte: Abogado - Especialista en Der. del Trabajo y Seguridad Social - Ex Secretario Letrado de la Procuración General de la Nación, ante la Corte Suprema de Justicia - Dr. en Derecho del Trabajo, Previsión Social y en Derecho Humanos, de la Univ. de San Carlos de Guatemala - Diploma de Estudios Avanzados en Economía Industrial y Relaciones Laborales de la Univ. de Castilla La Mancha, España - Profesor de las Universidades: UBA, UCA, La Plata, de Guatemala, San Buenaventura de Cartagena y otras. “Los Factores Psicosociales en épocas de inteligencia artificial”

 

10.50 hs. Accidente o Incidente - Crecer con Prevención y menos muertes – Transporte en General y otros insumos para Vaca Muerta.

 

- Lic. Héctor Pelecanachis: Lic. en Relaciones Laborales - Gerente Corporativo de Salud, Seguridad Ocupacional y Medio Ambiente de Asea Brown Boveri S.A. (ABBSA) - Técnico en Seguridad Industrial y en Higiene y Seguridad en el Trabajo de la Escuela Técnica de la Confederación Suiza - Responsable de Capacitación y Empleos en ABBSA - Ex Responsable de Higiene, Seguridad y Medio Ambiente en ABBSA y en Westinghouse de Argentina - Profesor de Formación y Capacitación. “¿Accidente o Incidente?”

- Ing. Gustavo Daniel Romera: Ingeniero Mecánico – Perito en Estudio del Trabajo – Ex Docente en Ford Motor Argentina - Ex Gerente en Loma Negra CIASA - Ex Director General de Ferrosur Roca - Ex Director de la Carrera de Ingeniería Laboral en la Universidad de UNICEN - Actualmente Asesor de empresas. “Crecer con Prevención y menos muertes - Transporte en General y otros insumos para Vaca Muerta”

 

11.30 hs. – Adicciones el problema de todos - Prevención desde la Salud Pública a los lugares de trabajo

 

- Sr. Andres David Cabrera - Operador Terapéutico en Adicciones - Consultor Psicológico (Counseling) del Instituto Superior de Ciencias Humanas y Sociales. - Sub Director General del PROGRAMA ANDRES - Coordinador General del Centro Bernabé, a cargo de grupos ambulatorios y área de prevención. “Las adicciones un problema de todos”

- Dra. Lilian Capone – Medica –Especialidad Neumonóloga - Especialista Salud Ocupacional - Docente Adscripta Facultad Medicina UBA - Consultora Patología Ocupacional Instituto Vaccarezza - Fac. Medicina UBA - Integrante Sección Patología Ocupacional. AAMR (Asociación Argentina de Medicina Respiratoria) - Sub Sec. Salud Laboral y Condiciones de Trabajo Confederación Central de Trabajadores CTA T Nacional – “Prevención desde la Salud Pública a los lugares de trabajo”

- Moderador: - Ing. Gustavo Daniel Romera - ya expuestos sus antecedentes

 

 

12.10 hs. Certificación en Seguridad como valor competitivo - Prevención de Accidentes - Seguridad es Vida. Prevención y Actitud - Del Riesgo a la prevención

 

- Ing. Daniel Alberto Ferrer: Ingeniero Civil - Presidente de Industrias Químicas Dem SA -Vicepresidente de IRAM - Presidente de la Cámara Argentina de Seguridad CAS Experiencia 30 años en distintos Subcomités de Normalización de IRAM - Ex Miembro del Consejo de Certificación UL. “Certificación en Seguridad como valor competitivo”

- Dr. Jorge Gabriel Cutuli: Contador Público Nacional - Especialista Universitario en Prevención de Riesgos y Promoción de la Salud - Representante legal Escuela Superior de Seguridad e Higiene Industrial - Profesor Universitario - Presidente del Instituto Argentino de Seguridad (IAS). “Seguridad es Vida. Prevención y Actitud”

- Sr. Sergio Aladio: Secretario General del Sindicato de Camioneros de Santa Fe. "Del Riesgo a la prevención. Salud, futuro y Derecho del Trabajo"

 

13.00 hs. Almuerzo en los Salones de la Universidad.

 

14.45 hs. Marcos Normativos. Situación – Jurisprudencia – Actualización de la Reforma Laboral

 

  • Dra. Mara Bettiol: Economista - Presidente de la Unión Aseguradoras de Riesgos de Trabajo (UART). “La Ecuación: justicia, economía, empleo y sistema de riesgos del trabajo”.

  • David Duarte: Ya expuesto sus antecedentes. “El despido en la Reforma Laboral”

  • Dr. Pablo Topet: Ya expuestos sus antecedentes. “Reflexión de conjunto sobre la reforma laboral”.

  • Dr. Ignacio Miguel Forconi: Ya expuestos sus antecedentes. “Modernización y Reforma Laboral .Hacia dónde vamos? Reflexiones sobre un debate abierto en la Argentina”

  •  Juan José Etala: Abogado especialista en derecho laboral en ejercicio de la profesión - Asesor de empresas – Presidente del Departamento de Política Social de la Unión Industrial Argentina – Consejero del Consejo del Salario Mínimo – Delegado por el Sector empleador ante la OIT – “Reforma Laboral  Y Derecho de Huelga”

  • Dr. Julio Gabriel Cordero - Abogado – Secretario de Trabajo de la Nación.

  • Moderador: Dr. Esteban Carcavallo: Abogado en ejercicio de la profesión - Especialista en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social - Master en Asesoramiento Empresario y Administración de Empresas - Profesor Universitario en UCA y AADTSS - Director de la Revista Trabajo y Seguridad Social de la Editorial El Derecho de la - UCA Ex Presidente de la Comisión de Derecho del Trabajo del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires – CACBA - Ministerio de Trabajo

 

17.30 hs. Acto de cierre - Entrega de Certificados en los Salones de la Universidad

Martes 30 de septiembre

Comité de Honor

Sr. Ministro de Justicia del Gobierno de la Ciudad de Bs. As

      Dr. Gabino Mario Tapia  

     Sr. Subsecretario de Trabajo y Empleo del Gobierno de la Ciudad de Bs.As.

Dr. Horacio Esteban Bueno

 

Comité de Vocales

 

Presidente

Dr. Ignacio Forconi – FACC - SRA

 

Vocales

Dr. Julio Gabriel Cordero – STEySS

Lic. Mara Bettiol - UART

Dr. Esteban Carcavallo – UCA

Dr. Juan José Etala – UIA

Ing. Gustavo Daniel Romera – GR - ASESORIA

Dr. Pablo Topet - CGT – UBA

Dr. Ing. Alejandro Juan Sarubbi –TECHINT

Lic. Hector Pelecanachis - A BROWN BOVERI –ABB

Ing. Fernando Iuliano - METROGAS

Ing. Martin Mendez –AHRA

Ing. Armando Chamorro-AIHA

Ing. Daniel Ferrer - DEM SA - CAS

Dra. Viviana Laura Díaz – GNT

Dra. Lilian Capone -CTA

Lic. Marcelo Huidobro - APUAYE – ATUCHA

Ing. Guillermo Torres – APUAYE - ATUCHA

Lic. Jorge Colina - IDESA

Dr. David Duarte - UBA

Dr. Oscar Manduca – TGS

Lic. Marc Herzfeld – GRUPO GAMAN

Dr. Jorge Gabriel Cutuli - IAS

Ing. Guido Avalo Ceci - MAXISEGURIDAD

Dra. Viviana Laura Díaz – GNT

Dra. Lilian Capone -CTA

Arq. Mauro Posada- UOCRA

Ing. Demian Cleiman –GRUPO GAMAN  

Sr. Andrés Cabrera – PROGRAMA ANDRÉS 

Sr. Gaston Pauls – CULTURA DE LA CALLE

Lic. Diego Gomez- FASTA - AUSTRAL

Lic. Conrado Casanova – TENARIS - SIDERCA

Sargento Miguel Osorio – PFA

Sargento Pablo Brossard – PFA

 

Creación y organización

 

María Cristina Etala

Asesora de la Secretaría de Trabajo

del Gobierno de la Ciudad de Bs. As.

bottom of page